
CALENDARIO ICP MARZO 2014
Todas
las actividades y talleres anunciados son libres de costo con
excepción de las funciones teatrales. {Teléfonos al final del
calendario}
Exhibición Julia de Burgos en la Biblioteca Nacional de Puerto
Rico: Selección Bibliográfica
Incluye libros escritos por y sobre la poeta, artículos de revistas y
poemas publicados en el Puerto Rico Ilustrado, Alma Latina,
Asomante, Julia, Exégesis, Revista del Ateneo Puertorriqueño,
entre otras.
Abierta todo el mes de marzo. Biblioteca Nacional de Puerto Rico.
Conoce tu Biblioteca y encuentra tu cultura.
Continúa ‘Una vida de película’
Exposición fotográfica
retrospectiva del cineasta Luis Molina Casanova.
Archivo General de Puerto Rico
>>Sábados, 1, 8,
15
Museo
Porta Coeli, San Germán
Taller de Fotografía
Horario: 9 am a 12 pm
>>Sábados 1, 8, 15 y
29
Museo
Casa Jesús T. Piñero, Canóvanas
Taller de Escultura en PVC
Horario: 9 am a12 pm
>>Sábado 1 | 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Y los primeros sábados de cada
mes,
Movi-Arte Inc. te invita al:
Mercado Mensual de Artesanías hechas en Puerto Rico
Talleres demostrativos gratuitos en cuero, semillas naturales,
higüera, coco, huertos caseros, bambú, entre otros.
Plaza
Pública Palmer en Río Grande
Información en el: 787-888-2828
>>Sábado 1 | 9: 00 a.m. a 10: 30 a.m.
Taller de Creación Literaria
Ofrecido por el Dr. Juan A. Torres
Centro Grupo Cultural La Ceiba. En la Casa Museo Jesús T. Piñero
ubicada en la Avenida 65 de Infantería frente al hipódromo El Camarero en
Canóvanas P.R.
>>Sábado 1 y sábado 8 | 10: 30 a.m. a 12: 00 a.m.
Taller de Gramática
Ofrecido por el Profesor César Abreu
Centro Grupo Cultural La Ceiba. En la Casa Museo Jesús T.
Piñero.
>>Sábado 1 y Domingo 2 | 8:30 pm
Espectáculo musical: Que no daría yo con Kevin
Goitia
(Bohemia flamenca en tributo a Rocío Jurado)
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Lunes
3
Abre la Convocatoria para la Beca de Arqueología Dr.
Ricardo E. Alegría
La
beca se concede para realizar estudios conducentes al grado de maestría o
doctorado en ciencias antropológicas con especialidad en arqueología o
arqueología subacuática fuera de Puerto Rico. Fecha límite 28 de marzo.
Reglamento en www.icp.gobierno.pr. Llame
al (787) 723-2524.
>>Miércoles 5 | 8:00 pm
Festival de Cine Cubano
La
película de Ana (2012) director: Daniel Díaz Torres
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Jueves 6 | 10:00 a.m.
Conferencia ‘Abelardo Díaz Alfaro… Uno de los Joscos en la educación
puertorriqueña’ por
Luis Molina Casanova.
Archivo General de Puerto Rico
>>Jueves, 6 | 10:00 a.m. – 12:00 a.m.
Recorrido guiado temático grupal titulado Los 15 secretos de la
Biblioteca Nacional de Puerto Rico
para jóvenes de 9 a 99 años. El mismo finaliza con unos breves
ejercicios de escritura creativa.
Biblioteca Nacional de Puerto Rico.
>>Jueves 6 | 8:00 pm
Festival de Cine Cubano
Fabula (2011) director: Lester Hamlet
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Viernes 7, 14 - Sábados 8, 15 | 8:30 pm y Domingos 9, 16 | 4:00
pm
55to.
Festival de Teatro Puertorriqueño
Al
final del eclipse de Jacobo Morales
Teatro Victoria Espinosa
Este
año se le dedica el Festival de Teatro del ICP a los esposos Blanca S. Eró y
Jacobo Morales por su contribución al desarrollo del teatro
puertorriqueño.
>>Viernes 7, 14 - Sábados 8, 15 y Domingos 9, 16 | 8:30 pm
Obra
teatral: Afectos modificados de Leo Cabranes-Grant
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Sábado, 8
Museo
Ruinas de Caparra, Guaynabo
Taller de Huerto Casero,
(Teórico)
Recurso: Angel L. Rodríguez
Horario: 9 am a 12 pm y 1 a 4 pm
Museo
Casa Armstrong Poventud, Ponce
Taller de Confección de Chiringas
Recurso: Alfredo Soto
Horario: 1 a 4 pm
>>Sábado 8 | 10:
15 a.m. a 12: 00 a.m.
Segunda Parte del Taller de Gramática
Ofrecido por Mario Delgado, profesor de teatro.
Centro Grupo Cultural La Ceiba, Casa Museo Jesús T. Piñero
Drama, diálogos, uso de títeres y actuación. Sugerido para maestros y
padres.
>>Domingo 9 | 1:00 p.m.
Proyección de películas de Luis Molina Casanova
1:00
p.m. Leyendas de Puerto Rico
2:30
p.m. El Figurín
3:00
p.m. El bautizo de la leche
3:30
p.m. El funerario
Archivo General de Puerto Rico
>>Domingo
9 | 10:00
am
Charla
sobre la influencia española en la arquitectura
puertorriqueña
Escuela
Genaro Cautiño, calle Ashford y San Agustín, Guayama
Arq.
Jorge Ortiz Colom, conferenciante
Contacto: Profesora Olga Colón, EGC, 787-381-1584
>>Miércoles 12 | 8:00 pm
Festival de Cine Cubano
Chamaco (2009) director: Juan Carlos Cremata
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Jueves 13
| 10:00 a.m. – 12:00 p.m.
Recorrido guiado temático titulado Los caza fantasmas de la
Biblioteca Nacional de Puerto Rico
para jóvenes de 9 a 99 años. Incluye lectura en la Sala de Literatura
Infantil y Juvenil Puertorriqueña y un taller gratuito de micro escritura
creativa basado en leyendas orales.
Biblioteca Nacional de Puerto Rico.
>>Jueves 13 | 6:00 pm
Apertura Exposición: 55 Años de Teatro Puertorriqueño
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Jueves 13 | 8:00 pm
Festival de Cine Cubano
Afinidades (2010) director: Jorge Perugorria y Vladimir
Cruz
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Jueves 13
Finaliza exposición ‘Caricaturas de un caricaturista – Homar 100
años’, de
la Asociación de Caricaturistas de Puerto Rico
Archivo General de Puerto Rico
>>Viernes 14 | 6:00 pm
Recorrido por la exhibición “imagin r survivor” de Rabindranat
Díaz a
cargo de Abdiel Segarra y el artista.
Sala Este, Antiguo Arsenal de la Marina Española, La Puntilla, VSJ
Sala Este, Antiguo Arsenal de la Marina Española, La Puntilla, VSJ
>>Sábado 15 | 6:00 p.m.
Primer Encuentro Poetas: “Cultura Poética”
Centro Cultural Manuel G. Medina, Vega Alta, Puerto Rico.
Paseo Peatonal José D. Rosadi (frente a la Plaza Pública)
>>Sábado 15 | 9:00 a.m. 12:30 p.m.
Taller Integrado de Creación Literaria y de Gramática
Por
el Dr. Juan A. Torres y el profesor de español César Abreu Volmar.
Centro Grupo Cultural La Ceiba. En la Casa Museo Jesús T.
Piñero.
>>Miércoles 19 | 8:00 pm
Festival de Cine Cubano
Coro
de silencio (2013) director: Robert Rodríguez
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Miércoles 19 y Jueves 20 | 9:00 a.m. 11:30 a.m.
Presentación de la Obra de Literatura Infantil, La Abejita
Traviesa
escrito por Flavia Lugo de Marichal, ilustrador por María A. Ordoñez.
Centro Grupo Cultural La Ceiba. En la Casa Museo Jesús T.
Piñero.
>>Jueves 20 | 7: 00 p.m.
Disertación: “Julia de Burgos: mujer y poeta”
Presenta la Sra. Cindy Jiménez Vera, directora de la Biblioteca
Nacional de PR
Museo
de Historia y Arte de Guayama.
Calle Luis Venegas Esq. Francisco G. Bruno (GPS: 17.986065,
-66.115176)
>>Jueves 20 | 8:00 pm
Festival de Cine Cubano
Una
noche (2012) directora: Lucy Mulloy
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Jueves 20 | 7:30pm
Se
presenta la flautista Ana María Hernández
Capilla Eunice White Harris
Capilla Eunice White Harris
Universidad Interamericana, Recinto de San Germán
>>Viernes 21, 28 - Sábados 22, 29 | 8:30 pm y Domingos 23, 30 | 4:00
pm
55to.
Festival de Teatro Puertorriqueño
Danza
su Majestad Negra de Zora Moreno
Teatro Francisco Arriví
>>Viernes 21 | 5: 00 p.m.
Encuentro de Estudiantes Declamadores
Museo
de Historia y Arte de Guayama.
Calle Luis Venegas Esq. Francisco G.
Bruno
(GPS: 17.986065, -66.115176)
>>Viernes 21 | 6:00pm
Recorrido por la exhibición ¡Vidente desde niño!
de José Luis Vargas a cargo de Abdiel Segarra y el artista.
Sala Oeste, Antiguo Arsenal de la Marina Española, La Puntilla, VSJ
Sala Oeste, Antiguo Arsenal de la Marina Española, La Puntilla, VSJ
>>Viernes 21, 28 y Sábados 22, 29 | 8:30 pm y Domingos 23, 30 | 4:00
pm
En
saludo al 55to. Festival de Teatro Puertorriqueño
Monólogo: Esperando tu regreso de Marian Pabón
Teatro Victoria Espinosa
>>Viernes 21 al domingo 23 y Viernes 28 al domingo 30 | 8:30pm
Obra
Teatral ‘Medea Camuñas’ de Pedrito Santaliz
Producción y actuación de: Moncho Conde
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Sábado 22 | 7: 00 p.m.
Noche
de Poesía, Micrófono abierto
Museo
de Historia y Arte de Guayama
>>Sábado 22 | 3:00 pm
3era.
charla del Ciclo de Conferencias Diálogos sobre Teoría y Arte: ‘Exhibición de
cine y su función social en la contemporaneidad puertorriqueña’, a
cargo de Guillermo Vázquez y Eunice Soto
Librería del Instituto de Cultura en el Antiguo Convento Dominico, VSJ
Librería del Instituto de Cultura en el Antiguo Convento Dominico, VSJ
>>Sábado, 22 | 9:00 a.m. – 12:00 mediodía Taller de escritura
creativa y encuadernación cartonera con Atarraya Cartonera para
jóvenes (13 -17 años). Requiere inscripción. Libre de costo.
Biblioteca Nacional. Conoce tu Biblioteca y encuentra tu cultura.
>>Sábado 22 |
10:00 am
Como
parte de los recorridos De par en par, mirando hacia adentro,
estaremos visitando tres estructuras históricas en el Viejo San Juan que han
sido trabajadas en madera. Tanto el uso de la ‘madera de construcción’, como la
‘madera de carpintería’, servirán para generar una visión más amplia de los
métodos de construcción contemporáneo en estructuras históricas. El recorrido
comenzará en Caleta de la Monjas 52 a las 10:00 AM; continuará en Caleta de las
Monjas 50, y culminará en San Francisco 401 esquina O’Donell.
>>Sábado 22 | 11:00am
Conversatorio ‘Un Encuentro con Don Teodoro Vidal’
Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico
Casa
Ramón Power y Giralt (155 Calle Tetuán, Viejo San Juan)
Libre
de Costo
Continúa además todo el mes de marzo la Exhibición “Miniaturas y
Santos: Selección de Obras de la Colección Teodoro Vidal”.
Horario: Lunes – Viernes 9:00am a 5:30pm
>>Sábado 22 | 9:00
a.m. 12:00 p.m.
Taller para hacer Chiringas
Centro Cultural Miguel Meléndez Muñoz en Cayey
Ave.
Antonio R. Barceló en Cayey, frente a la UPR de Cayey
>>Domingo 23 | 10:
00 a.m.
Festival de
Chiringas
Centro Cultural Miguel Meléndez Muñoz, Cayey
>>Domingo, 23 de marzo, 7:00 p.m.
Música a tu Alcance
Dedicada a la Prof. Violeta de la Mata Bruno
Sala
Sinfónica, Centro de Bellas Artes
>>Miércoles 26 | 8:00 pm
Festival de Cine Cubano
Juan
de los Muertos (2011) director: Alejandro Brugues
Corralón de San José, Viejo San Juan
Para
más información: tel. 787-529-3668
>>Jueves, 27 | 10:00 a.m. – 12:00 p.m. Conversatorio ‘La
narración oral en Puerto Rico: del sillón a las plazas’. Con: Tere Marichal
y Wanda de Jesús Arvelo.
Biblioteca Nacional. Conoce tu Biblioteca y encuentra tu cultura.
>>Jueves 27 | 8:00 pm
Festival de Cine Cubano
Havana Stage director:
Corralón de San José, Viejo San Juan
>>Viernes 28 y Sábado 29 | 8:00 pm y Domingo 30 | 6:00 pm
11er.
Festival de Mimo y Teatro Físico en el Caribe
Sala
Carlos Marichal, Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré
>>28,
29 y 30 - 40ma Feria de Artesanías de Ponce y la 29na Muestra de Arte en
la Plaza las Delicias de Ponce.
Los
siguientes grupos participarán en la Feria:
GRUPO
DIA HORA
Ecos
Ponceños de la Montaña 28 de Marzo de 2014-Viernes 3:00 p.m.
Dirige: Luis H. Lugo Fonfrías
Los
Pleneros de Ponce 28 de Marzo de 2014- Viernes 6:00
p.m.
Dirige: Luis A. Santiago Reyes.
Ballet Folklórico Bambalué 29 de Marzo de 2014- Sábado 5:00 p.m.
Dirige: Wilfredo “Ito” Santiago
Resplandor del Alba 30 de Marzo de 2014-Domingo 5:00
p.m.
Dirige: Melvin Rodríguez
>>Sábado 29 | 1 a 4 pm
Taller de Bomba
Museo
Casa Blanca, San Juan
>>Sábado 29 | 3:00pm
Presentación de los catálogos, ‘imagin r survivor’ de
Rabindranat Díaz, ‘¡Vidente desde niño!’ de José Luis Vargas y la
colectiva ‘Renuncias y adopciones’. Antiguo Arsenal de la Marina Española,
La Puntilla, VSJ
>>Sábado 29 | 5:30 pm
Orquesta de Güiros de PR
40ma.
Feria de Artesanías de Ponce
Plaza
Las Delicias
>>Sábado, 29 |9:00 a.m. – 12:00 mediodía
Taller de escritura creativa y encuadernación
cartonera
Con
Atarraya Cartonera.
Biblioteca Nacional de Puerto Rico.
>>Sábado 29 | 10:00 am a 5:00 pm la Tienda del ICP estará en
el Colegio de Abogados con una mesa en la Primera Feria del Libro Infantil y
Juvenil del CAPR. La actividad será en su sede en Miramar.
Los
martes de 10:00 a.m. – 12:00 p.m. la Biblioteca Nacional ofrece
visitas guiadas para investigadores, estudiantes graduados, sub-graduados y
escolares. Incluye estrategias de búsqueda de información, fuentes primarias
y secundarias, entre otras destrezas. Las mismas son por cita previa y libre de
costo.
En
marzo abre la convocatoria de la nueva Revista ICP dedicada al cine
puertorriqueño. Para preguntas llame al 787-724-0700 ext. 1345
Para
más información sobre:
Talleres ICP: 787-724-0700 exts. 3026 o 1373
Centro Grupo Cultural La Ceiba: 787-633-4542, 787-556-2239
Centro Cultural Manuel G. Medina, Vega Alta: 787-233-0606
Centro Cultural Miguel Meléndez Muñoz, Cayey: 787-380-9175
Centro de Bellas Artes: 787-724-4747
Museo
de Historia y Arte de Guayama: 787-372-7487
Teatro ICP (oficina de Teatro): 787-723-3218
Teatro Victoria Espinosa ICP: 787-724-5939
Música ICP: 787-724-0700 ext. 1321
Artes
Plásticas ICP, exhibiciones: 787-724-0700 ext. 1401
Museo
Fuerte Conde Mirasol ICP, Vieques: 787-741-1717
Archivo General y Biblioteca Nacional ICP: 787-725-1060
Librería del ICP: 787-721-5105
Oficina de Patrimonio Histórico ICP: 787-724-1624 ext.
1301
Corralón de San José: 787-529-3668
Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico: (787) 722-5834
Información y Prensa ICP 787-724-0700 ext. 1223/1220/1222
Comentarios