20
de mayo de 2016 - El Instituto de Cultura Puertorriqueña auspicia el primer
coloquio dedicado al escritor, dramaturgo e historiador Abniel Marat. Con el
propósito de profundizar en la trayectoria y aportación literarias de Marat, se
unirán estudiosos de literatura puertorriqueña a los actores Provi Sein y Gil
René en una tarde de reflexión y dramatización de los textos del escritor. La
actividad se llevará a cabo el sábado 28 de mayo a partir de la 1:00p.m. en la
librería del Instituto en el Viejo San Juan. Esta actividad forma parte de los
Coloquios de Dramaturgia del ICP y es libre de costo.
En
el coloquio participarán como conferenciantes: la doctora Rosalina Perales,
reconocida internacionalmente por sus ensayos sobre crítica teatral; la doctora
Dinorah Cortés-Vélez, escritora y estudiosa de la obra de Sor Juana Inés de la
Cruz, quien nos visita desde Marquette Universito en Wisconsin; y el profesor
Carlos Vázquez-Cruz, escritor y crítico puertorriqueño quien realiza
actualmente estudios doctorales en Universito of North Carolina. Aparte de las
ponencias, se presentará una muestra de la obra dramática y poética de Marat,
dirigida, respectivamente, por los actores Provi Sein y Gil René.
![]() |
Abniel Marat |
La
artista y catedrática Carmen Zeta, gestora del proyecto en conjunto con el Icp
indica que: “Abniel Marat es uno de los dramaturgos y poetas más importantes de
nuestro país de las últimas décadas del siglo XX y principio del XXI. Su
trabajo creativo es uno de los más incisivos, que piensa la realidad
puertorriqueña y la literatura misma, con una agudeza que debemos recordar en
el contexto actual. Nos regocija poder contar con los estudiosos y artistas que
nos acompañarán el 28 de mayo.”
“Unas
de las misiones de la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña es
promover las voces más sagaces, artistas que con sus palabras crean una obra de
profunda reflexión literaria. Abniel Marat pertenece a ese grupo de escritores
y dramaturgos que retaron la palabra y los discursos de la época a la vez que
los trasformaron. Este coloquio es un evento importante para nuestras letras”,
dijo el director de la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Ángel
Antonio Ruiz Laboy.
La
librería del Icp está ubicada en el Convento de los Dominicos, al lado de la
Iglesia San José en el Viejo San Juan. Para información puede llamar al
787-721-5105 o al 787-724-0700 ext. 1348. Visítenos en facebook en: https://www.facebook.com/libreriaicp
Comentarios