A PREMIAR LO MEJOR
DE NUESTRA LITERATURA
1ro de agosto de 2016 – La Editorial del Instituto de
Cultura Puertorriqueña y la Biblioteca Nacional de Puerto Rico convocan a
participar de esta nueva edición de los Premios Nacionales de Literatura. Todos
los escritores puertorriqueños, locales y de la diáspora, o escritores
extranjeros con residencia en Puerto Rico por más de diez años pueden someter
manuscritos hasta el 30 de noviembre de 2016 en las categorías de Cuento,
Poesía, Novela, Novela Juvenil, Literatura infantil y Ensayo de crítica
Literaria. Cada categoría cuenta con un premio en metálico de $3,000.
“Desde el 2006 el Instituto de Cultura Puertorriqueña fomenta y
celebra la creación literaria en Puerto Rico a través de los distintos géneros
literarios con este distinguido premio. La actividad literaria en Puerto Rico
es uno de los pilares fundamentales de nuestra cultura. Invitamos a todos
nuestros escritores y escritoras a participar y someter sus trabajos a este
certamen que, ciertamente, celebra lo mejor de nuestras letras” – indicó Jorge
Irizarry Vizcarrondo, director Ejecutivo del Instituto de Cultura
Puertorriqueña.
Las categorías en las que podrán someter manuscritos, son las
siguientes:
Poesía: extensión
mínima de 300 versos
Cuento: extensión
mínima de 100 páginas a doble espacio
Novela: extensión
mínima de 125 páginas a doble espacio
Novela
juvenil: extensión
mínima de 100 páginas a doble espacio
Infantil: extensión
mínima de 10 páginas a doble espacio
Ensayo
de Crítica Literaria (Premio Concha Meléndez):
extensión mínima de 75 páginas a doble espacio
Cada autor/a podrá participar con un solo manuscrito por categoría,
original e inédito, que no haya sido premiado con anterioridad y que no esté
compitiendo en otro certamen literario. El archivo digital de cada manuscrito
se presentará en formato .doc o .docx en tamaño carta y en fuente Times New
Roman 12 puntos. Por cada obra se enviarán dos correos electrónicos, ambos
identificados en el titular solamente con el título del manuscrito y la
categoría en la que compite. En el primer correo se incluirá el manuscrito
digital identificado únicamente con su título. En el segundo correo se
incluirán los datos personales del/la autor/a (nombre, apellidos, teléfono,
correo electrónico y una breve biografía) seguidos de una declaración que certifique
que la obra es de su autoría, que no está pendiente de cualquier otro fallo o
premio y que dispone del derecho de publicación de la misma.
La fecha para la admisión de originales será desde el 1 de julio de
2016 hasta el 30 de noviembre de 2016. Las obras se enviarán a: editorial@icp.pr.gov. El manuscrito premiado será editado y publicado por la Editorial del
Instituto de Cultura Puertorriqueña.
“Para nosotros en la Editorial del ICP estos premios significan una
gran oportunidad, no solo de tomar el pulso actual de la literatura, sino de
ofrecerle a nuestros lectores publicaciones de autores contemporáneos que por
su calidad entran a formar parte de nuestro fondo editorial. Esta es la primera
vez que estaremos recibiendo manuscritos por correo electrónico y esperamos que
ello redunde en una mayor participación de nuestros escritores y escritoras” –
dijo Ángel Antonio Ruiz Laboy, director de la Editorial del Insituto de Cultura
Puertorriqueña.
Para más información comuníquese a editorial@icp.pr.gov o al
(787) 721-5105.
Comentarios