Nueva fecha de la presentación del libro: La isla de Puerto rico se la lleva el holandés de Carmen Rita Rabell
En el siglo XVII un vecino de San
Juan, don Francisco de Lugo y Dávila, escribe una carta dirigida al rey Felipe
IV con el fin de persuadirlo de la importancia estratégica que cobra la isla de
Puerto Rico como puerta a las posesiones del imperio español. Descubre, el
jueves 13 de octubre a las 6:30 p.m. en el Fuerte San Felipe del Morro, en el
Viejo San Juan, cuales formas toma esta petición y qué nos dice del Puerto Rico
de entonces. Acompaña a la Dra. Mercedes López Baralt en su presentación de
este importante libro de la Dra. Carmen Rita Rabell sobre el ataque holandés a
Puerto Rico en el 1625. Este es un libro de historia con un lenguaje accesible
y ameno que a su vez profundiza en nuestros vericuetos históricos.
“El libro de la Dra. Carmen Rita
Rabell representa para nuestra Editorial una nueva oportunidad de poner a la
disposición de los lectores nuestra historia como punto militar estratégico y
como isla en constante asedio de los corsarios. El libro habla además de las
raíces de nuestra idiosincrasia”, dijo Jorge Irizarry Vizcarrondo, director
ejecutivo del ICP.
El autor de la carta se convierte
en este libro de Carmen R. Rabell en un fascinante personaje digno de la
ficción del Siglo de Oro español pues, entre otras peripecias, fue
secuestrado por enemigos holandeses, y es desde ese cautiverio que accede a
información valiosa tanto de futuros ataques como de la presencia de
informantes infiltrados en las altas esferas de la administración insular. Pero,
antes de llegar a su Discurso sobre la importancia y conservación de la
plaza e isla de Puerto Rico por D. Francisco Dávila y Lugo que ha estado quince
meses prisionero del enemigo holandés, la investigadora nos relata su
propia aventura en la interesante búsqueda del, al parecer escurridizo, don
Francisco y además expone magistralmente la tradición clásica en la que se
apoya su Discurso para manejar la “persuasión, sinceridad y prudencia”
en materia tan delicada como la que presenta su carta al rey.
Acompañe a Carmen R. Rabell en su
recorrido por la investigación y el análisis de un documento histórico que, sin
haberse destacado nunca antes, revela mucho de la idiosincrasia de la colonia y
nos provoca a preguntarnos cuánto de lo narrado y expuesto en estas líneas aún
persiste en nuestra isla de Puerto Rico, a la que no se llevó el holandés.
Fuerte San Felipe del Morro,
Viejo San Juan – jueves 13 de octubre de 2016
Información: (787) 724-0700 ext. 1348
Información: (787) 724-0700 ext. 1348
Comentarios